Preguntas frecuentes de la sesión del 10 de abril

  1. ¿Los condados prioritarios mencionados en la RFA original siguen siendo los mismos?

    (Sí. Los condados prioritarios son Stanislaus, San Joaquín, Sacramento, Yolo, Sonoma, Butte, Shasta, Kern, Kings, Merced, San Luis Obispo, Monterey, Imperial, Tulare, Fresno, Riverside, Madera, Ventura y Santa Barbara. Otros condados rurales en áreas con gran cantidad de trabajadores agrícolas también podrían ser tomados en cuenta).

  2. ¿Qué servicios legales deben brindarse a través del RSE?

    (Aunque no hay un requisito mínimo para los servicios legales proporcionados, las organizaciones deben colaborar con el proveedor de servicios legales para determinar cuáles son los servicios apropiados para atender las necesidades específicas de la región). Los servicios ofrecidos deben estar guiados por el objetivo del RSE de ayudar a los trabajadores a comprender mejor las protecciones disponibles bajo el código laboral y simplificar su acceso a las agencias estatales que hacen cumplir la ley. Los servicios pueden incluir capacitación y asistencia legal para ayudar a los trabajadores a resolver problemas relacionados con la compensación, las leyes laborales y problemas en el lugar de trabajo. Consulte la RFA para más detalles.

  3. ¿Cuál es la cantidad y duración máxima de la subvención?

    Los solicitantes pueden solicitar hasta $500,000 para organizar las clínicas, lo que incluiría cualquier subvención menor necesaria para un proveedor de servicios legales, cada 12 meses durante dos años consecutivos con la finalización satisfactoria de los objetivos de rendimiento.

  4. ¿Cuántas clínicas se espera que el galardonado organice por año?

    (Aunque el programa RSE les da a los anfitriones de clínicas algo de flexibilidad para establecer la frecuencia de las clínicas según la necesidad de cada región, en la mayoría de los casos se espera que organicen clínicas cada mes).

  5. ¿Cuáles son las responsabilidades del anfitrión con respecto a las clínicas del RSE?

    (Los anfitriones de clínicas deben desarrollar un plan para proveer servicios legales a los trabajadores agrícolas que puede incluir dar asistencia técnica al personal solicitante sobre cómo preparar a los trabajadores para asistir a una clínica legal, capacitación para el personal solicitante para apoyar a los trabajadores en reclamaciones administrativas, proporcionar consulta en persona o remota con un proveedor de servicios legales a los trabajadores en la clínica sobre opciones para resolver un problema legal, o proporcionar representación a los trabajadores que opten por proceder con un reclamo o queja ante la agencia estatal. Consulte las páginas 7-8 de la RFA para ver la lista de responsabilidades específicas de los anfitriones de clínicas).

  6. La RFA indica que todos los solicitantes deben comprobar al menos 12 meses de experiencia relacionada con el rol. ¿Sigue siendo este un requisito para ser anfitrión de una clínica?

    (Sí, todos los solicitantes para este rol deben comprobar al menos 12 meses de experiencia en las actividades descritas en la RFA).

  7. ¿DIR dará una lista de los proveedores de servicios legales que hay en nuestra área?

    (En este momento, DIR no cuenta con la lista de los proveedores de servicios legales. Sin embargo, si no puede encontrar un proveedor de servicios legales en su área, DIR le ayudará a encontrar a uno que pueda apoyar a la clínica).

  8. Si un Activador Plus es elegido para ser anfitrión de una clínica RSE, ¿se le pedirá que aumente su área de cobertura?

    (No hay un requisito que le obligue a sumar a otros condados o regiones fuera de su área actual de cobertura).

  9. ¿Las clínicas pueden ser móviles o en línea?

    (La intención de DIR es que las clínicas operen de manera presencial y en una ubicación fija. No obstante, DIR tomará en cuenta otros formatos alternativos que fomenten el acceso de los trabajadores agrícolas a los servicios legales).

  10. ¿Cuántos condados pueden atender los solicitantes una vez que sean anfitriones de una clínica?

    (Los anfitriones pueden atender a un condado como mínimo).

  11. ¿Las organizaciones pueden ingresar una solicitud al RSE de manera conjunta?

    (Aunque el programa está diseñado para que entidades individuales alberguen a las clínicas, LWDA recibirá solicitudes de este tipo).

  12. Si DIR identifica a un proveedor de servicios legales que puede asociarse con un galardonado de RSE, ¿DIR financiará directamente al proveedor de servicios legales?

    (No. DIR dará el financiamiento para el proveedor de servicios legales en la subvención que otorgue al anfitrión de la clínica. DIR no puede dirigir fondos a ninguna organización que no haya participado en un proceso de licitación competitiva, como proveedores legales, entre otros).

  13. ¿Las comunidades prioritarias en áreas rurales y los trabajadores agrícolas siguen siendo los objetivos primarios?

    (Sí, el RSE está dirigido a las áreas rurales y principalmente a los trabajadores agrícolas).

  14. ¿DIR solicita información específica de las organizaciones en el correo electrónico de interés en servir como anfitriones de la Clínica RSE?

    (No, pero DIR le agradece cualquier información adicional que desee proporcionar para ayudar a agilizar la revisión y aprobación).

  15. ¿Tendremos que enviar un nuevo presupuesto y documentos para el RSE?

    (Sí, las organizaciones aprobadas como anfitrionas de una clínica RSE deberán presentar un nuevo presupuesto y entregables que incluyan la programación RSE después de presentar el presupuesto y los entregables para Activador Plus el 2 de mayo a fin de evitar cualquier retraso en la ejecución del acuerdo de Activador Plus).

  16. ¿Puede una organización asociarse con otro activador plus en nuestra región y usar su oficina como ubicación para los servicios?

    (Sí. Los anfitriones de clínicas RSE pueden seleccionar cualquier ubicación accesible a los trabajadores).

  17. ¿Los proveedores de servicios legales pueden participar en las clínicas de forma remota o tienen que estar en persona?

    (Los proveedores pueden participar en las clínicas de forma remota).

  18. ¿Cómo puede mi organización expresar su interés en ser anfitrión de una clínica RSE?

    (Las organizaciones deben expresar su interés a más tardar el 25 de abril mediante un correo electrónico dirigido a CWOP@dir.ca.gov. En este momento no es necesario enviar una solicitud adicional).

  19. ¿Cuándo responderá DIR los correos electrónicos de interés?

    (DIR responderá durante la semana del 21 de abril).

  20. Tenemos otra subvención para trabajo relacionado con inmigrantes. ¿Podemos combinar los esfuerzos de difusión del RSE?

    (No, como regla general, solo puede facturar el trabajo completado bajo una sola subvención).

  21. Tenemos personal interno que realiza servicios legales, ¿asociarse con un proveedor externo de asistencia legal es un requisito?

    (No hay requisitos de que los servicios legales sean proporcionados por una entidad externa).

April 2025