

California otorga $8,6 millones a fiscales locales para hacer cumplir los derechos de los trabajadores
Oakland — La Oficina de la Comisionada Laboral de California (LCO, por sus siglas en inglés) está otorgando $8,55 millones en subsidios para el cumplimiento de los derechos de los trabajadores a 16 fiscalías en todo el estado. En su segundo año, este programa pionero apoya los esfuerzos locales para combatir el robo de salarios y otras violaciones laborales al proporcionar fondos esenciales para responsabilizar a los empleadores que quebrantan la ley.
Con esta financiación, las fiscalías locales podrán fortalecer y ampliar su capacidad para investigar el robo de salarios, crear unidades especializadas de cumplimiento y aumentar las acciones penales contra empleadores que violen la ley.
Lo que dijo la Comisionada Laboral de California, Lilia García-Brower: “El robo de salarios es un delito grave que devasta a las familias trabajadoras y debilita la economía de California. Me enorgullece anunciar $8,55 millones adicionales en fondos para subsidios que nos permitirán continuar con nuestro trabajo esencial de responsabilizar a los infractores mediante un mayor número de enjuiciamientos por robo de salarios. Seguimos firmemente comprometidos a colaborar con organizaciones comunitarias, líderes del sector y fiscales públicos para poner fin a estas prácticas abusivas. Los trabajadores merecen cada dólar que han ganado legítimamente, y los empleadores que cumplen con la ley merecen condiciones equitativas.”
La demanda por estos fondos se mantuvo alta este año, con solicitudes que superaron los $10,7 millones en total. Aunque solo se disponía de $8,55 millones, el gran interés refleja un compromiso creciente por parte de las fiscalías locales de asumir un rol activo en la protección de los trabajadores y en responsabilizar a los empleadores.
Cada oficina fiscal era elegible para solicitar hasta $750,000 en fondos competitivos. Los fondos están restringidos a gastos relacionados con personal y auditorías, para asegurar que los recursos se dirijan específicamente a los esfuerzos de cumplimiento contra el robo de salarios.
Las 16 fiscalías que solicitaron la subvención recibirán los fondos según se detalla a continuación:
Public Prosecutor | Award |
---|---|
Fiscal del Distrito de Alameda | $750,000 |
Fiscal del Distrito de Contra Costa | $360,000 |
Fiscal Municipal de Fresno | $750,000 |
Fiscal Municipal de Long Beach | $250,000 |
Fiscal Municipal de Los Ángeles | $400,000 |
Asesor Jurídico del Condado de Los Ángeles | $250,000 |
Fiscal de Distrito del Condado de Los Ángeles | $750,000 |
Fiscal Municipal de Oakland | $630,269 |
Fiscal de Distrito del Condado de Orange | $700,000 |
Fiscal Municipal de San Diego | $400,000 |
Fiscal de Distrito del Condado de San Diego | $750,000 |
Fiscal Municipal de San Francisco | $600,000 |
Fiscal del Distrito de San Francisco | $233,256 |
Fiscal de Distrito del Condado de San Mateo | $750,000 |
Asesor Jurídico del Condado de Santa Clara | $750,000 |
Fiscal de Distrito del Condado de Sonoma | $226,475 |
“Agradezco a la Oficina del Comisionado Laboral de California por proporcionar recursos adicionales que fortalecen nuestra lucha contra la explotación laboral, mejoran nuestras alianzas y nos permiten forjar nuevas colaboraciones a nivel del condado para detectar el robo de salarios en las principales industrias del Condado de San Mateo”, dijo el Fiscal de Distrito del Condado de San Mateo, Stephen Wagstaffe. “Hemos descubierto cientos de miles de dólares en salarios robados, presentado cargos penales, iniciado varias investigaciones y construido una red sólida de socios comunitarios que garantizan que cada historia de víctima llegue a nuestro equipo. Con este impulso, perseguimos sin descanso cada dólar adeudado y enviamos un mensaje claro e inequívoco: en el Condado de San Mateo, robarle a los trabajadores te costará mucho más de lo que pudiste haber ahorrado.”
“La Subvención para la Aplicación de los Derechos Laborales ha sido fundamental para que nuestra ciudad pueda investigar y procesar casos de robo de salarios en Fresno”, dijo el Abogado de la Ciudad de Fresno, Andrew Janz. “Gracias a estos fondos, hemos creado una unidad de enjuiciamiento especializada dentro de la Oficina del Abogado de la Ciudad enfocada en responsabilizar a quienes violan la ley. Queremos que nuestros residentes sepan que no toleraremos que personas inescrupulosas le roben a quienes trabajan arduamente”.
Establecido en 2023 con una financiación de $18 millones por dos años, el Programa de Subsidios para el Cumplimiento de los Derechos Laborales ofrece fondos competitivos para apoyar el cumplimiento de las leyes laborales estatales y ayudar a los trabajadores a combatir el robo de salarios, prevenir la competencia desleal y proteger los ingresos del estado. El anuncio de hoy marca la segunda ronda de financiamiento de subsidios, tras la asignación inicial de $8,55 millones otorgada en 2024. Puede encontrar información adicional sobre el Programa de Subsidios para la Aplicación de los Derechos Laborales en línea.
Acerca de la Oficina de la Comisionada Laboral
Dentro del Departamento de Relaciones Industriales, la División de Cumplimiento de Normas Laborales (Oficina de la Comisionada Laboral de California) combate el robo de salarios y la competencia desleal mediante la investigación de denuncias sobre prácticas comerciales ilegales e injustas.
En 2020, la Oficina de la Comisionada Laboral lanzó una campaña de difusión titulada Llegando a Cada Californiano. Esta campaña amplifica la información sobre protecciones básicas y crea vías de acceso para las poblaciones afectadas, con el fin de que tanto los trabajadores como los empleadores comprendan sus derechos y obligaciones legales, así como los procedimientos de cumplimiento de la oficina.
Los trabajadores que tengan preguntas sobre las leyes laborales que hace cumplir la Oficina de la Comisionada Laboral pueden llamar al 1-833-LCO-INFO (833-526-4636) de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Los californianos pueden seguir a la Comisionada Laboral en: Facebook y X (Twitter).
Empleadores con Preguntas sobre Requisitos Pueden Contactar: MakeItFair@dir.ca.gov
Contacto de Medios: Communications@dir.ca.gov, (510) 286-1161