Logo for Dept of industrial relations California state seal.
COMUNICADO DE PRENSA
Número de Comunicado: 2025-70
Fecha: 16 de julio de 2025

La Oficina de la Comisionada Laboral de California sanciona al Ritz-Carlton y a subcontratistas con más de $2 millones por clasificar erróneamente a trabajadores como contratistas independientes

San Francisco — La Oficina de la Comisionada Laboral de California (LCO, por sus siglas en inglés) ha sancionado a la empresa Ritz-Carlton Hotel Company LLC y a tres contratistas de servicios de limpieza con más de $2 millones por clasificar erróneamente a 155 trabajadores de limpieza como contratistas independientes en su hotel de Half Moon Bay. Las sanciones incluyen $1,9 millones en salarios y multas que deberán pagarse a los trabajadores afectados.

Una investigación realizada por la Unidad de Fiscalización de Campo (BOFE, por sus siglas en inglés) de la LCO determinó que los contratistas, con sede fuera del estado, clasificaron indebidamente a los trabajadores como contratistas independientes y les negaron protecciones legales básicas, como el salario mínimo, pago de horas extra, licencia por enfermedad pagada y beneficios de compensación para trabajadores. La industria de la limpieza ha sido conocida desde hace tiempo por sus prácticas de subcontratación abusivas que debilitan tanto las protecciones laborales como la competencia justa.

Lo que dijo la Comisionada Laboral de California, Lilia García-Brower: “Hemos visto estse patrón antes: los empleadores contratan o subcontratan con empresas de limpieza fuera del estado pensando que así pueden eludir las leyes laborales de California. El uso de subcontratistas para evadir responsabilidades legales es una práctica habitual en esta industria, y vamos a perseguir estos casos con firmeza, especialmente cuando intentan esconderse detrás de subcontratistas para obtener una ventaja comercial injusta negando a los trabajadores las protecciones que les corresponden.”

Un estudio del Centro Laboral de UCLA determinó que los trabajadores de limpieza subcontratados en California tienen más probabilidades de recibir salarios más bajos y enfrentar violaciones laborales en comparación con aquellos empleados directamente. Para abordar estos problemas sistémicos, California estableció el programa de registro para empresas de limpieza y fortaleció las leyes de responsabilidad solidaria entre empleadores, con el fin de proteger mejor a los trabajadores vulnerables en este sector.

Entre julio de 2021 y enero de 2024, el Ritz-Carlton contrató a una empresa con sede en Georgia, Empire Unistar Management Inc., para encargarse de los servicios de limpieza. Empire Unistar Management, a su vez, subcontrató el trabajo a otras dos empresas fuera del estado: TK Service de Virginia y posteriormente JM Spa Group de Florida. Ninguna de estas empresas de limpieza estaba registrada en el programa estatal.

La investigación fue remitida a la Oficina de la Comisionada Laboral por la Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de San Mateo, que participa en el Programa de Subsidios para el Cumplimiento de los Derechos Laborales de la Oficina de la Comisionada Laboral (LCO, por sus siglas en inglés). La remisión se produjo tras el informe de un trabajador a Coastside Hope, una organización local sin fines de lucro que presta servicios sociales y que ayudó a facilitar las entrevistas y brindó apoyo a los trabajadores afectados. La Oficina del Fiscal del Distrito también participó en las entrevistas.

La ley de California establece claramente que las empresas no pueden eludir su responsabilidad de proteger a los trabajadores mediante subcontratación. Si TK Service y JM Spa no pagan las evaluaciones salariales y las sanciones, conforme a las secciones 2810.3 y 238.5 del Código Laboral, tanto Ritz-Carlton Hotel Company LLC como Empire Unistar Management, Inc. serán responsables solidarios por un total de $746,001.

Los empleadores o contratistas citados por la Oficina de la Comisionada Laboral tienen derecho a apelar cualquier sanción o notificación de sanción presentando una apelación ante la LCO dentro de los 15 días hábiles posteriores a la notificación de la sanción.

Acerca de la Unidad de Fiscalización de Campo

La Unidad de Fiscalización de Campo (BOFE, por sus siglas en inglés) es una rama de la División de Cumplimiento de Normas Laborales (Oficina de la Comisionada Laboral de California) dentro del Departamento de Relaciones Industriales. BOFE hace cumplir leyes laborales claves a través de investigaciones en el lugar de trabajo y acciones estratégicas de cumplimiento.

BOFE se enfoca en industrias con altas tasas de violaciones laborales, realizando inspecciones para descubrir robo de salarios, violaciones de trabajo infantiles, falta de seguro de compensación para trabajadores y otras prácticas laborales ilegales. Su labor contribuye a garantizar un trato justo para los trabajadores y promueve condiciones equitativas para los empleadores responsables.

Entre enero de 2022 y junio de 2025, BOFE ha emitido casi 2,000 sanciones a empleadores por violaciones a las leyes laborales, recuperando más de $42,6 millones en salarios robados, multas e intereses en nombre de los trabajadores. Además, en el último año ha emitido más de 2,300 avisos para cesar violaciones a las leyes laborales y ha corregido infracciones que afectaron colectivamente a más de 23,000 trabajadores en California. Para responder a la creciente demanda de cumplimiento y ampliar su alcance, BOFE también ha incrementado su personal en regiones claves, fortaleciendo su presencia en comunidades más afectadas por violaciones laborales.

Los trabajadores que tengan preguntas sobre las leyes laborales que hace cumplir la Oficina de la Comisionada Laboral pueden llamar al 1-833-LCO-INFO (833-526-4636) de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. Los servicios están disponibles en español y otros idiomas.

Los californianos pueden seguir a la Comisionada Laboral en: FacebookX (Twitter).

Empleadores con Preguntas sobre Requisitos Pueden Contactar: MakeItFair@dir.ca.gov

Contacto de Medios: Communications@dir.ca.gov, (510) 286-1161